Tarcísio Alcalá
Intérprete de Continuo e instrumentos históricos de cuerda pulsada.
Sabiendo que aquél que desanda los siglos también los anda en el porvenir, tuvo un eje sostenido por dos extremos: por un lado la música polifónica antigua y por otro la música contemporánea. Así mismo tuvo la oportunidad de conocer la profundidad de este arte desde las raíces: la música tradicional mexicana.
Fueron las conversaciones con el etnohistoriador Vladimir Jiménez lo que hizo volcar su estudio e investigación a la música novohispana en relación con los sones tradicionales.
Se especializó como intérprete de instrumentos históricos de cuerda pulsada, basando dicha interpretación en los afectos y retórica musical bajo la guía de Eloy Cruz, enfocado en el Barroco temprano y Renacimiento. Aprendió una gran diversidad de sones de rasgueo procedentes de las músicas tradicionales mexicanas. Se ha presentado en los ciclos de música antigua más importantes en México así como en los festivales de mayor renombre. Actualmente es un referente en la interpretación del Continuo, por lo cual colabora con un gran número de ensambles especializados en música históricamente documentada.