Rafael Sánchez Guevara
Violonchelista, gambista y académico originario de la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y gracias al Programa de Becas para Estudios en el Extranjero del FONCA cursó la maestría en viola da gamba en la Universidad de Montreal, Canadá. Se ha formado principalmente con Ignacio Mariscal, Gabriela Villa Walls y Margaret Little, y ha participado en las clases magistrales de Paolo Pandolfo, Bruno Cocset, Wieland Kuijken, Jaap ter Linden y Sarah Cunningham, entre otros. Es profesor de la Facultad de Música de la UNAM, en donde obtuvo, con Mención honorífica, el doctorado en interpretación musical, con una tesis que conjunta el estudio histórico y la investigación artística en el violonchelo y la viola da gamba
Actualmente su labor musical se desarrolla principalmente en el ámbito de la música de cámara, integrando diversos ensambles. Como miembro de La Fontegara México se ha presentado en conciertos y festivales entre los que destacan: el Museo del Prado, el Festival de Música Barroca de Beijing, el New York Early Music Celebration, Festival Montreal Baroque, los Festivales de Úbeda y Cuenca en España, el Festival Internacional Cervantino, entre otros; con esta agrupación ha grabado los álbumes “Godfahter” (2010) y “Arca de Música” (2017), producidos por el sello británico Meridian Records, así como el estreno discográfico mundial de las Sonatas y trios de Luis Misón (Lindoro, 2023). Como grupo académico han dictado conferencias y clases magistrales en instituciones como el Conservatorio Central de China, City University of New York, Boston University, University of Massachussetts, University of Arizona, Conservatorio de Celaya, entre otras. Es miembro fundador de la Camerata Melancolía, conjunto mexicano de violas da gamba y de Bona Fe, ensamble dedicado a la música virreinal novohispana. Realizó una gira de conciertos y el disco “Lachrimae” (ATMA 2018) con el ensamble canadiense Les Voix Humaines y Nigel North, aclamado por la crítica internacional (4 Diapasons en Francia, Prix Opus en Quebec).Rafael Sánchez Guevara
Violonchelista, gambista y académico, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Montreal, Canadá. Sus principales maestros han sido Gabriela Villa, Ignacio Mariscal y Margaret Little. Es profesor de la Facultad de Música de la UNAM, en donde obtuvo el doctorado en interpretación musical, con una tesis que conjunta el estudio histórico y la investigación artística en el violonchelo y la viola da gamba. Realiza una intensa actividad concertística y académica en México y el extranjero. Es miembro de La Fontegara desde 2010, conjunto con el que ha grabado cuatro discos compactos y se ha presentado en los principales escenarios de México, así como en España, Ecuador, Estados Unidos, Canadá y China.