Bárbara Cerón Olvera

Una de las arpistas más versátiles actualmente. Comenzó sus estudios de arpa de pedales con la arpista Lidia Tamayo en la UNAM. Paralelamente a la música académica incursionó en la música popular latinoamericana.

Es egresada del Koninklijk Konservatorium de la Haya, Holanda; en arpa clásica bajo la dirección de Ernestine Stoop, y en arpa barroca, bajo la supervisión de Christina Pluhar. Cursó un diplomado en música y medios en la Hochscjole der künst de Berna, Suiza.

Su repertorio abarca música renacentista, barroca algunos géneros tradicionales latinoamericanos y música experimental.

Es fundadora del ensamble TenteEnelAyre y del duo Marimbularp al lado de Leopoldo Novoa. Actualmente colabora con diversas agrupaciones como Ensamble Lucidarium, “Música Ficta” y “Ars Longa” Ha colaborado en proyectos con Ensamble Elyma, Paraguay Barroco, Capilla Panamericana, Coro de Madrigalistas del INBAL, Ensamble Modelo62 y ensamble Líminar. 

Ha sido invitada a numerosos festivales en Europa, USA, América del Sur y México, y ha colaborado como solista, con ensambles o bajo la batuta de músicos como Gabriel Garrido, Christina Pluhar, Carlos Aransay, Michael Chance, Steve Reich y Horacio Franco. 

Ha participado en la grabación de múltiples discos compactos.

Ha colaborado en la interpretación de música para cine, teatro, radio y televisión así como en la creación de espectáculos de danza, ópera, multimedia y performance. 

Ha sido invitada a impartir clases maestras en el Conservatorio de Ginebra, en “Les ateliers du baroque”, Francia, en el Conservatorio de Lima, Perú, en la Academia de Música Antigua de la UNAM y en la Universidad Autónoma de Querétaro, además de haber dado talleres en las Caravanas por la paz y en el Festival de Música Antigua Huellas, así como en el Festival PRISMA, México.

Ha colaborado a nivel internacional en la interpretación de música para cine, cortometrajes, teatro, radio y televisión así como en la creación de espectáculos de danza, ópera, multimedia y performance.

Grabaciones de discos compactos: 

     -  Cantad Jilguerillos, Villancicos de la Catedral de Bogotá de los siglos XVII y XVIII, Ensamble Música Ficta, Lindoro, España, 2025.

     -  Si la Esferea Celeste, En Barroco en la Catedral de Bogotá, Ensamble Música Ficta, Lindoro, España, 2025.

       -     Ceremony of Carols de Benjamin Britten. Coro Deo Gracias del Estado de Morelos, dirección, Andrea Carr. México, Diciembre 2019. 

  • Misa Mexicana de Jesús Echevarría. Coro de cámara del Estado de Morelos y ensamble Criollo, Conaculta, México, 2016.

  • Huellas Musicales de San Diego Metepec, villancicos y misas mexicanas, s. XVIII. Capilla Virreinal de La Nueva España, dirección, Aurelio Tello. Conaculta, México, 2015.

  • Un Sarao en Chalco, Segrel. Piezas del Codex. J.J M. García, 1772, Conaculta- INBA, México, 2013.

  • Música y Danza en la Epoca Virreinal, Concierto Barroco, Conaculta, México, 2012. 

  • Hombres de Maíz, Lucidarium. Una colección de danzas italianas y mexicanas, Le Couvent, Italia, 2011.

  • Iyai Jesucristo, Música Temprana, música de las misiones jesuíticas durante el s. XVIII en Bolivia, Et’cetera Records, Holanda, 2009.

  • Avecillas Sonoras, Música Temprana. Una selección de música de archivos de catedrales latinoamericanas del s. XVIII, Et’cetera Records, Holanda, 2008.

  • Música Barroca Mexicana, Capella Cervantina, director Horacio Franco. Quindecim Records, México, 1996.

  • Lasso, Cima, Monteverdi, Castello, Capella Cervantina, director, Horacio Franco. México, 1994.

  • Festivales en los que ha participado: Resonanzen Festival, Viena, Festival d´Archipel, Francia, Festival de Flandes, Bruselas, Early Music Festival , Estocolmo, Festival de Música de Darmstadt, Alemania, Early Music Festival, Praga, Festival Cervantino, México, Encuentro Latinoamericano de arpa, Caracas, Aqua Musica Festival, Amsterdam, Chicano Art Festival, en Chicago, USA, World Music Days, en Puebla, México, Festival del Centro Histórico de la Cd. De México, Festival de Ambronnay, Francia, Early Music Festival, en Utrecht, Festival Internacional de Música renacentista y barroca Americana en Chiquitos, Bolivia, Festival de música en La Paz, La Fiesta de la Música en Ginebra, Festival de Música Sacra, Bogotá, Los Caminos del Barroco, Francia, Festival de música Antigua de Tepozotlán, Festival de Música Antigua de Perú, Festival Internacional de  Música Antigua del CENART, entre otros. 

Contacto:

www.barbaraceron.com

barceron@gmail.com

Tel: + 52  739 6880170 / Mob. + 52 5531008839

Volver